Por: Daniela Cordovéz
Publicado por Classical Conversations Inc.
La educación en casa en Sudamérica especialmente en Chile es un movimiento que ha tenido un sostenido crecimiento desde el 2018. Como en muchas partes, la pandemia hizo que este fenómeno explotara. En ese contexto fue que mi familia se encontró con Classical Conversations.
Abriendo una comunidad de Classical Conversations en Chile
Recuerdo que comenzamos con el ciclo 2 en Foundations, mi hijo mayor apenas tenía cuatro años, mi hija tenía dos y mi hijo menor aún no nacía. Abrí una pequeña comunidad con tres familias (incluida la mía) donde fuimos averiguando entre todos cómo es que debíamos hacer las cosas, pero pese al temor de enfrentar este nuevo desafío estábamos encantadas con el currículum y nuestros niños lo estaban aún más.
¡Con los años siguientes vinieron el ciclo 3, el ciclo 1 y nuevamente el ciclo 2, muchas familias se añadieron a nuestra pequeña comunidad, tanto así que hoy es la comunidad más grande de Chile! Además, hemos hecho todos los programas disponibles en español Foundations, Essentials, Challenge A, Challenge B y Challenge I. Así que hemos sido bendecidos con poder compartir experiencias con familias de casi todos los programas que ofrece CC.
Demás está decir que el día de comunidad es el más esperado por todos, los niños se extrañan y las madres también. Unos forman parte de las oraciones diarias de los otros, hemos celebrado cumpleaños, baby showers y hemos acompañado a quienes han pasado por momentos tristes. Nuestra ya-no-tan-pequeña comunidad ciertamente se ha transformado en una muestra de gracia del Señor a nuestras vidas.
Creo no ser la única madre que en ocasiones siente temor y dudas al hacer educación en casa, pero Classical Conversations me ha provisto de un ramillete hermoso de madres que me han respaldado, aconsejado y animado en mi labor como Directora y educadora. Los almuerzos son sin duda el momento en el que muchas, sino todas nosotras compartimos experiencias, aciertos, peticiones de oración y preocupaciones.
Cuatro bocados de nuestro almuerzo en comunidad
De todos estos almuerzos he cosechado algunas joyas que quisiera compartir para que puedan probar un pequeño bocado de la parte más sabrosa de nuestros almuerzos en comunidad… La comunión entre hermanas y madres educadoras donde nos hemos reunido para reflexionar, preguntarnos y discutir sobre la belleza de educar a nuestros hijos en casa con CC.
1. Classical Conversations nos da libertad para conocer los intereses de los niños.
Muchas de nosotras nos encontramos recién en el camino de descubrir qué es lo que le interesa y para qué son buenos nuestros pequeños. CC nos permite navegar por un gran universo de conocimientos en cada ciclo y probar tantas cosas como queramos con nuestros hijos. Tal como una creativa madre nos propuso una vez, podemos realizar proyectos distintos cada semana con los contenidos de ciencias, recrear con títeres las oraciones de historia, buscar libros, películas, obras de teatro, poemas y todo lo que se nos ocurra para poder expandir los contenidos de los 7 componentes del New Grammar, realmente el cielo es el límite. Incluso si sólo memorizamos aquellos componentes, sabemos y confiamos que es suficiente, ya que constituyen los cimientos para construir con los programas superiores.
2. Classical Conversations nos ayuda a conocer el corazón de nuestros hijos.
Aunque esta es una afirmación que todo padre que educa en casa podría sostener, en CC estamos orientados a fomentar las conversaciones, enseñarles a hacer buenas preguntas, luchar con ideas que pueden ser desafiantes, debatir y argumentar, entre muchas otras formas de aprendizaje. Todo esto siempre guiado y acompañado por sus padres y Directores. Damos tantas gracias a Dios porque sabemos que este currículum nos brindará muchas oportunidades para escudriñar en sus corazones y es nuestra oración poder conducirlos hacia Dios.
A diferencia de otros métodos de educación en el hogar donde los jóvenes son dejados a merced de la ideología preponderante del currículum, o del criterio del profesor del aula virtual, CC provee a los padres de muchísimas oportunidades de mostrar la verdad, virtud y belleza a sus hijos a través de sus programas, a la vez que confía y cree en que nosotros los padres somos capaces de educar a nuestros hijos, pues Dios mismo lo ha establecido así.
3. Classical Conversations permite a los padres ser modelo para sus hijos en muchas áreas de la vida.
Nuestra orientación académica deja muy claro que los padres son quienes modelan a los hijos cómo es que debe participar en el día de comunidad. En Foundations por ejemplo, si un padre canta y salta para memorizar la tabla del 12, sus hijos saltarán y memorizarán para memorizar la tabla del 12, si un padre participa y coopera en el segmento de ciencias, sus hijos también lo harán. Es este sentido los padres modelan de forma más pragmática, pero cuando las cosas se ponen cuesta arriba, como hacer un ensayo persuasivo o un cuadro afirmativo-negativo, tenemos la oportunidad de modelar no sólo la forma de hacerlo, sino la actitud frente a estos desafíos. Padre e hijo pueden ir delante del Señor pidiendo sabiduría y diligencia en cada reto que se les muestre. Classical Conversations brinda muchas herramientas y equipamiento a los padres para que esta tarea sea llevada a cabo con un peso menor, sumado la dulce compañía de los miembros de la comunidad que nos alienta siempre en el recorrido.
4. Classical Conversations nos brinda paz cuando miramos la meta.
En Chile aún no se gradúa ninguna generación de Challenge IV, sin embargo, los padres estamos siempre atentos a qué están haciendo en otros países o qué es lo que el catálogo y el currículum dicen acerca de cómo debe ser un egresado de Challenge IV. Hasta ahora no he conocido a ninguna familia CC que no esté entusiasmada en que llegue ese día. Muchos de nosotros ya oramos por nuestros pequeños para que el carácter de Cristo pueda ser formado en sus corazones. Si bien reconocemos que CC no es una “máquina salvadora de almas”, pues la salvación sólo le pertenece al Señor, confiamos en los frutos que pueda traer el educar a nuestros hijos para “Conocer a Dios y darlo a conocer”. Confiamos en la solidez de un programa que lleva años educando y egresando jóvenes elocuentes y persuasivos, amantes del aprendizaje y buscadores de la verdad y la belleza. Como padres, estamos seguros de que CC nos proporciona buenas herramientas en la labor que Dios nos ha encomendado hacer al educar a nuestros hijos.
Espero estos pocos bocados de nuestro almuerzo en día de comunidad hayan sido de tu deleite, así como los hemos disfrutado en nuestra (ya-no-tan) pequeña comunidad.